El programa Educativo Medioambiental Pasaporte Verde incorpora las nuevas tecnologías y el cuidado de las mascotas este curso

Más de 40.000 escolares participaron el pasado curso en esta propuesta educativa, que cuenta ya con una oferta de siete actividades adaptadas a los diferentes niveles de formación escolar.
 
El impacto de la tecnología digital en el Medio Ambiente y el respeto a los animales, en especial el perro, son las dos nuevas materias que este curso se sumarán a los programas educativos que ha puesto en marcha el Área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga en los centros escolares de la ciudad. Con su incorporación, las propuestas educativas municipales dedicadas a la concienciación ambiental se componen ya de un total de siete actividades diferenciadas: la gestión de los residuos en mi ciudad (residuos y reciclaje), cambio mi modelo de consumo (modelo de consumo), conociendo mi barrio (cuidado del entorno), el hábitat y la vida del camaleón (biodiversidad), esto me suena (contaminación acústica), la tecnología deja huella (tecnología) y Citydog, educación canina (cuidado de mascotas).
 
Todas ellas se engloban en el programa denominado Pasaporte Verde, que ha sido presentado hoy por los concejales de Sostenibilidad Medioambiental y Cultura y Educación, Raúl Jiménez y Gemma del Corral, respectivamente, acompañados por una alumna de 1º de Eso del colegio Obispo San Patricio, Cristina Fernández, participante en varios programas educativos sobre los que ha explicado su propia experiencia y en qué medida le han ayudado a poner en práctica hábitos responsables hacia el Medio Ambiente. Este curso los responsables de los centros escolares podrán realizar su inscripción on line, accediendo a un portal en el que se recoge toda la información relacionada, en la siguiente dirección  http://bioeduca.malaga.eu/portal/menu/varios/formulariosd/formulario0003
 
Raúl Jiménez y Gemma del Corral destacaron las dos actividades que se incorporan este curso al programa. “La tecnología deja huella” presentará a los escolares la huella ecológica que deja la tecnología, por medio de la visita a uno los gestores de este tipo de residuos más importantes de Andalucía. Además de conocer el destino final de aparatos tecnológicos, los participantes desarrollarán una serie de talleres artísticos donde los alumn@s utilizarán materiales reciclados, con el objetivo de fomentar la sensibilización ambiental a través del arte.
 
Por su parte,  “Citydog. Educación canina”, se dedicará a dar a conocer hábitos y comportamientos responsables en la tenencia y cuidado de mascotas, de la mano de la Escuela Canina Quercus,
 
CONSOLIDACIÓN DEL PROGRAMA
El programa educativo medioambiental tiene como objetivo de conseguir el cambio de actitud de los ciudadanos participantes hacia comportamientos responsables con el Medio Ambiente. Sus contenidos se han diseñado atendiendo a los destinatarios y sus distintos grados de formación, intentando además servir de complemento a la programación educativa de los centros participantes.
 
Su estructura se ha ido consolidando en los últimos años, alcanzando un alto grado de satisfacción por parte de los centros educativos, que en el curso 2014/2015 se vio incrementada en un 59% respecto al curso anterior.
 
Los programas de educación ambiental del Ayuntamiento de Málaga contaron el curso pasado con la participación de 40.000 estudiantes, adscritos a 160 centros educativos del municipio. La actividad seguida por un mayor número de escolares fue la relacionada con la gestión de los residuos, en la que participaron 18.714 niños y jóvenes, seguida por la relacionada con la contaminación acústica, a la que asistieron 6.039.

Sobre el programa

Málaga, cómo te quiero!? es un programa de concienciación ciudadana del Ayuntamiento de Málaga que trata de incidir sobre la responsabilidad vecinal en la limpieza e imagen de los espacios públicos de nuestra ciudad.

El programa se centra en el papel del individuo como agente activo y cuyos conocimientos y comportamientos determinan, en último término, las condiciones ambientales de nuestra ciudad.

Últimos artículos

Firma la Declaración de plástico en el marco del Foro Medioambiental...
El próximo 18 de octubre, la Plaza de la Merced acogerá la sexta...

Etiquetas

Ayuntamiento de Málaga Barrio Picasso Cine Abierto civismo colillas concienciación ciudadana concurso Día de la bicicleta Día Mundial del Medio Ambiente Ecovidrio EMASA evento sostenible Festival de Málaga horeca Instituto Andaluz del Yoga La Edad de Oro limpieza maratón MLK Trail Málaga Pasaporte Verde perros pipas playas Plaza de la Merced reciclaje ruido yoga Yoga en la Plaza Área de Sostenibilidad Medioambiental