Una de las características ambientales más relevantes de este tipo de eventos que reúne en los espacios públicos a un gran número de participantes es la desbordada generación de residuos. Los propios participantes y los espectadores generamos residuos que suelen quedar esparcidos por el recorrido o en las zonas de concentración, como pueden ser la salida o la meta.
En esta ocasión desde el equipo de la campaña de concienciación municipal “Málaga cómo te quiero!?” y la estrecha colaboración del Area de Deportes nos hemos propuesto el reto de minimizar la presencia de residuos generados durante este evento.
Para ello hemos gestionado con los servicios municipales de recogida la prestación de un servicio novedoso más allá de la tradicional limpieza post-carrera. El Servicio Técnico de Limpieza del Area de Medio Ambiente y la propia LIMASA van a diseñar para esta edición un servicio específico de depósito selectivo y recogida de envases para facilitar y fomentar un necesario cambio de hábitos tanto en los participantes como en los espectadores. Un esfuerzo por parte de la empresa que carecerá de sentido si no colaboramos tod@s.
En línea de meta y tras el avituallamiento, los corredores dispondrán de dotación suficiente de contenedores para hacer un depósito selectivo de los envases que genere. Dos grandes cajas de 10 m3 de capacidad y señalizadas convenientemente, estarán a disposición de los participantes para que también bajemos la marca de residuos en el suelo.
Deporte sostenible. Mejora tu huella personal.