El programa educativo Pasaporte Verde “Huerto Escolar: Siembra y Aprende”, del Área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga, lleva desarrollándose con gran éxito, desde hace ya tres cursos escolares y continúa dando “sus frutos”.
Desde el inicio de este Programa, un total de 86 centros escolares, están ya disfrutando de su huerto escolar. Esta andadura comenzó en el Curso 2016-2017 como un programa piloto, en el que participaron 11 centros. Viendo su gran éxito, en el Curso 2017-2018 se amplió a 40 centros nuevos y se mantuvieron los 11 del año anterior.
En este Curso Escolar 2018-2019, a los 51 centros que ya disfrutaban de su huerto, se les han sumado otros 35 más. Todos estos centros han incorporado el huerto en su día a día, convirtiéndolo en un aula abierta al conocimiento y al desarrollo personal.
Este programa educativo cuenta con el asesoramiento técnico de la empresa Huertum, a través de especialistas en Agricultura Urbana y Educación Ambiental, así como con la colaboración e implicación de Leroy Merlín, prestando ayuda material y personal para la implantación de todos los huertos escolares.
A través de la implantación de huertos escolares, en los centros de nuestro municipio, se pretende:
- Mejorar la alimentación mediante el aprendizaje agrícola.
- Favorecer hábitos de vida más saludables y el acceso a alimentos obtenidos de forma más sostenible.
- Mejorar las condiciones ambientales de los espacios del centro educativo.
- Desarrollar el sentido de la responsabilidad, la implicación y el compromiso a través de la gestión del huerto.
- Acercar la agricultura ecológica a la comunidad educativa.
- Dar a conocer el origen de los alimentos.
Por segundo año consecutivo, los centros participantes del Programa Educativo Pasaporte Verde “Huerto Escolar: Siembra y Aprende” se reúnen en el centro de la ciudad, en un encuentro donde compartirán sus experiencias, intercambiarán ideas y mostrarán orgullosos sus cosechas, tanto en forma de hortalizas, como de valores y del aprendizaje que conlleva esta aventura.
Detalles de la Jornada
La actividad se desarrollará el jueves día 16 de mayo entre las 10:00 h. y las 13:00 h. en la Plaza de la Constitución.
Asistirán un total de 18 centros que han participado a lo largo de estos tres años en el programa:
- CEIP ARDIRA
- CAMINO DE SAN RAFAEL
- CEIP COLMENAREJO
- CEIP GANDHI
- CEIP GUADALJAIRE
- IES HUELIN
- CC LA ASUNCIÓN
- CEIP LEX FLAVIA MALACITANA
- IES LITORAL
- CEIP LOS ÁNGELES
- CEIP PABLO NERUDA
- CC PUERTOSOL
- CEIP RAFAEL ALBERTÍ
- CC RAMÓN DEL VALLE INCLÁN
- CEIP RICARDO LEÓN
- CC ROSARIO MORENO
- CC SAGRADA FAMILIA
- CC SAN JUAN DE DIOS “LA GOLETA”
Las carpas serán decoradascon fotos, el nombre del centro, y cualquier otro detalle representativo de sus huertos.
Los participantes ofreceránproductos de sus huertos, para degustación de todos los asistentes.
Se organizará un taller, en el que el propio alumnado invitará a todos los ciudadanos que se acerquen, a hacer un macetero con materiales reciclados.
Durante la jornada, los centros participantes, tendrán oportunidad de mostrar sus proyectos, utilizando todos los medios que consideren oportunos (murales, redacciones, poesías…)
Este II ENCUENTRO DE HUERTOS ESCOLARES, se presenta como un gran momento para compartir vivencias y trabajar con una herramienta pedagógica que por sí sola enseña y crea experiencias de vida, entre distintas comunidades educativas.